Consecuencias del estrés en la salud bucal
: 15-10-2025 : 0 Comentarios
Cerca del 60% de la población española sufre estrés; algo que no solo afecta a lo emocional, sino que puede generar problemas bucales, además de atacar al sistema inmunológico, digestivo o cardiovascular. Desde clínica dental Fray Luis de León te explicamos cuándo estar alerta para proteger tu boca, dientes o encías.
Las consecuencias del estrés en la salud bucodental pueden ser directas, como el caso del bruxismo, la sequedad bucal o la aparición de herpes labiales y aftas; o indirectas, provocadas por acciones que realizamos u omitimos realizar fruto del estrés y que, posteriormente, tienen un efecto negativo en la salud bucal.
Tensionar la mandíbula
El bruxismo es, en la mayoría de los casos, consecuencia de una situación de estrés. La tensión en los músculos de la mandíbula causa que, instintivamente, la persona apriete los dientes o los haga rechinar. Esto daña el esmalte, puede llevar a fracturas de dientes o producir dolores intensos de cabeza, además de una incorrecta articulación en la mandíbula.
Sistema inmunológico
Si el sistema inmulológico se debilita, nuestro cuerpo es más propenso a recibir virus e infecciones, también en la cavidad bucal. Y el estrés causa también este efecto en nuestro cuerpo que, con las defensas bajas, es mucho más propenso a manifestarse a través de la aparición de herpes y aftas en boca y labios.
Algo similar ocurre con la generación de saliva, ya que el estrés reduce la producción de este elemento vital para la protección de la salud bucal al neutralizar los ácidos.
Efectos indirectos
De ‘rebote’, el estrés también puede llevarnos al sillón de nuestro odontólogo de confianza aquejados de caries, gingivitis u otras afecciones bucodentales porque a menudo descuidamos cuestiones tan básicas de nuestro día a día como la higiene bucal.
Algo similar ocurre con la alimentación. En periodos de nerviosismo y estrés, la mayoría de la población tiende a alimentarse de forma menos saludable, incrementando su consumo de azúcares y otros alimentos nefastos para los dientes.
Desde clínica dental Fray Luis de León te recordamos ciertas pautas para manejar las situaciones de estrés y reducir riesgo. Por ejemplo, las visitas periódicas tu dentista en León, practicar técnicas de relajación (meditación, paseos, música…) y, ante todo, ser riguroso con la higiene bucal.
Por último, no olvides comentarnos las situaciones que te preocupen o venir, si padeces aftas recurrentes o experimentas dolor fuerte y prolongado en la mandíbula.
Y, si tienes más dudas, no lo olvides... ¡Contáctanos!