¿Para qué sirven los selladores dentales?
: 20-08-2025 : 0 Comentarios
El uso de selladores dentales puede ayudar a aquellas personas que, a pesar de realizar una correcta higiene bucal, son más propensas a sufrir caries en sus dientes. Desde Clínica Fray Luis de León te explicamos en qué consiste la técnica del sellado dental y cuáles son sus beneficios.
En concreto, se trata de la colocación y posterior secado, sobre los dientes premolares y molares (por su superficie llena de surcos donde pueden colarse bacterias), de una fina capa de resina (que también puede ser de ionómeros de vidrio) que protege el interior del diente para prevenir la aparición de caries. Es una técnica completamente indolora y que dura apenas unos minutos.
¿Para quién se recomiendan?
Lo más habitual es recomendar selladores dentales a niños y adolescentes, ya que entre los 6 y los 14 años se produce mayor aparición de caries. Es decir, muchos odontólogos recomiendan que los más pequeños se sometan al sellado dental en cuanto hagan aparición sus dientes premolares permanentes.
Este consejo se basa en la prevención, ya que se ha demostrado que los selladores evitan la aparición de caries en, aproximadamente, un 80% de los casos. Aún así, será el dentista quién mejor sabrá valorar el caso, por lo que hay que realizar visitas periódicas de los más pequeños de la casa.
A veces, incluso se ve necesario el sellado dental en dientes de leche, si estos presentan surcos y huecos. Aunque finalmente estas piezas van a mudar por los dientes permanentes, mantener sanos los dientes de leche es importante, ya que estos ayudan a preservar los huecos y los espacios en la cavidad bucal.
En algunos casos también se aconseja el sellado dental en adultos para proteger los dientes molares y evitar caries o posibles extracciones futuras.
¿Cómo se colocan?
El proceso de colocación es sencillo. Como decíamos, el sellado se realiza en zonas y dientes de difícil acceso para el cepillo dental, de tal forma que se cubren las partes por existe más riesgo de ingreso de bacterias.
El odontólogo se asegurará antes del sellado de que la pieza a cubrir está completamente libre de restos realizando una limpieza exhaustiva. Tras ello, con el diente complemente seco, se utiliza una solución ácida que ayuda a una mejor adherencia del sellador. Por último, tras eliminar el ácido, lavar y secar de nuevo, se coloca el sellador y se endurece con la ayuda de una lámpara de polimerización.
Aún así, desde Clínica Fray Luis de León te recordamos que la mejor prevención es una correcta rutina de higiene bucal con tres cepillados diarios y el uso de hilo dental y enjuague bucal. En cualquier caso, si tienes dudas o necesitas una valoración especializada recuerda que estamos siempre a tu disposición y puedes contactarnos.
¡Te esperamos!